Módulo de Cálculos

Ingrese a  GlobaLex   y presione clic en el  ícono de “Cálculos”.

1.png

Vista General del  Módulo de Cálculos

 

Este módulo está diseñado para facilitar cálculos laborales, de honorarios y aranceles para varias profesiones incluyendo abogados y notarios, financieros, impuestos, patentes municipales, patentes de licores, tramitología administrativa y del quehacer corporativo diario

 

Barra de herramientas

5.png

 

11.png

Asociar a GlobaCorp: Permite asociar  el cálculo actual a algún asunto, al dar clic sobre el botón, el sistema abre  una nueva  ventana donde se selecciona el asunto  y se asocia al módulo de GlobaCorp.

 

7.png

 

 

12.png

 

 

Enviar Correo: Permite enviar el cálculo actual por correo electrónico.

10-12-2013 01-31-01 p-m-.png

 

12.png

 

 

Imprimir: Permite imprimir el cálculo actual.

 

 

12.png

 

 

Copiar: Permite copiar  el cálculo actual.

 

 

12.png

 

 

Tips: Link para  visitar los Tips del módulo de cálculos.

 

 

 

Cálculos Laborales

Para utilizarlo debe seguir los siguientes pasos:

1.    Escoja el tipo de cálculo en la columna de la izquierda.

2.    Ingrese los datos que solicita el sistema.

3.    Presione en el ícono de calcular.

Con ello la aplicación muestra el resultado en la parte derecha de la pantalla.

cal1.png

Aranceles y Honorarios

Contiene todos los actos que vienen incluidos en el Arancel de Honorarios por Servicios Profesionales de Abogacía y Notariado.

La forma de utilizarlo es igual para cualquier tipo de acto. Por ejemplo:

Ø  Ejemplo 1: Si  se desea hacer un traspaso de bien inmueble inscrito se debe:

1.    Seleccionar  en el menú de “Aranceles y Honorarios” la opción Todos.

2.png

2.     En la opción de búsqueda escriba la palabra traspaso, presione clic en ícono de buscar  y seleccione en la lista el que  buscaba.

3.png

3.     Complete los datos que solicita el sistema.

4.png

4.     Con ello el sistema efectúa el cálculo y  muestra los resultados de los honorarios, timbres e impuestos y el total.

Nota: En el resultado GlobaLex incorpora el fundamento legal de donde es tomado el cálculo.

10-12-2013 02-44-06 p-m-.png

 

Ø  Ejemplo 2: Se desea efectuar el cálculo de sociedad mercantil. Constitución.

Para esto siga los siguientes pasos:

1.    Seleccionar  en el menú de “Aranceles y Honorarios” la opción Todos.

2.png

2.     En la opción de búsqueda escriba la palabra sociedad mercantil, presione clic en ícono de buscar  y seleccione en la lista el que  buscaba.

3.png

3.     Complete los datos que solicita el sistema y presione calcular.

4.png

4.     Con esto el sistema efectúa el cálculo y  muestra los resultados de los honorarios, timbres e impuestos y el total.

 

Nota: En el resultado GlobaLex incorpora el fundamento legal de donde es tomado el cálculo.

 

 

25.png

 

 

 

 

 

En los resultados de los cálculos el usuario podrá:

1. Modificar los honorarios: Para esto se debe dar clic sobre el link del monto e ingresar el nuevo monto, con esto el sistema actualiza automáticamente el resumen del cálculo.

10-12-2013 02-52-33 p-m-.png

2. Agregar otros gastos: Para esto se debe presionar el link “Agregar otros Gastos…” en la sección del resultado. Con ayuda del botón agregar se ingresan los gastos que considere necesarios y con el botón Guardar el sistema le agrega la lista de los otros gastos  y los aplica en el resultado del cálculo.

10-12-2013 03-03-05 p-m-.png

 

 

 

 

Impuestos Nacionales

Calendario Tributario

Para consultar las fechas máximas para la entrega de la  declaración de impuestos:

1.    Escoja la opción Calendario Tributario.

2.    Marque el o los formularios tributarios para los cuales desea consultar fechas de presentación.

3.    Presione el botón Ver Calendario.

10-12-2013 03-22-16 p-m-.png

Cálculo de impuestos nacionales.

Permite de forma práctica conocer los montos por concepto de impuestos de renta, bienes inmuebles, salida del país entre otros. Para utilizarlo realice los siguientes pasos:

1.    Ubique en el menú la opción “Cálculo de Impuestos Nacionales”.

2.    En la opción de búsqueda escriba la palabra “personas jurídicas”, de clic en el ícono de buscar y en la lista que  se despliega con todos los actos donde aparece la palabra “personas jurídicas” seleccione el que buscaba.

3.    Llene los datos que solicita el sistema:

·         Ingreso bruto

·         Renta neta

4.    Clic en ícono de calcular para que se muestre el resultado en la columna de la derecha.

 

17.png

 

Multas y sanciones

Si desea conocer las infracciones en materia tributaria utilice el sub modulo Multas y sanciones. Realice los siguientes pasos:

1.    Escoja la opción multas y sanciones.

2.    En el buscador escriba alguna palabra clave que se encuentre entre las infracciones por ejemplo omisión de Clic en buscar.

3.    Seleccione el cálculo deseado.

Nota: En caso que el cálculo requiera datos adicionales  se habilitará la sección para ingresar los datos y efectuar el mismo.

4.    Con esto el sistema muestra en la parte derecha el resultado de la multa correspondiente.

10-12-2013 03-53-27 p-m-.png

Patentes Municipales

Permite calcular el impuesto por concepto de patentes que cobra cada municipalidad según el tipo de actividad.

Para utilizar este módulo realice los siguientes pasos:

1.    Escoja en el menú la opción “Patentes Municipales”.

2.    Ubique la municipalidad en el menú desplegable.

3.    Seleccione la actividad.

4.    Escriba los montos solicitados y clic en calcular.

19.png

 

Resultado del cálculo:

resultado

Patentes de Licores

Permite calcular el impuesto de patentes de licores por cada municipalidad según el tipo de licencia.

Para utilizar este módulo realice los siguientes pasos:

1.    Escoja en el menú la opción “Patentes de Licores”.

2.    Seleccione la licencia en la lista desplegable.

3.    Seleccione la provincia y cantón.

4.    Presione clic en calcular.

21.png

Resultado del cálculo:

22.png

 

Financieros

Contiene diferentes opciones para el cálculo de intereses:

Indexación:

Es un mecanismo mediante el cual los precios fijados en un contrato se van ajustando de acuerdo en los cambios del índice de precios al consumidor (IPC). Para estimar el cálculo de indexación entre dos fechas determinadas, se utiliza el índice de precios al consumidor acumulado (inflación acumulada) entre el período fijado.

Interés Fijo:

Es el pactado a una tasa fija por un período y una base preestablecida entre las partes.

Interés Legal:

Interés legal es el que se aplica supletoriamente a falta de acuerdo, y es igual a la tasa básica pasiva del Banco Central de Costa Rica para operaciones en moneda nacional y a la tasa prime rate para operaciones en dólares americanos.

Interés variable:

 

Consiste en la combinación de un interés fijo pactado por las partes y un interés variable con referencia a la tasa fijada por un ente externo conforme a periodos de tiempo. Las referencias contempladas son del Banco Central de Costa Rica (¢ y $), Banco Nacional de Costa Rica (¢ y $), Prime ($) y Libor ($ a 1, 3,6 y 12 meses).

Para los casos en que se contemplen pisos (mínimos) o techos (máximos) a la tasa de interés variable se debe incluir este porcentaje.

Amortización cuota nivelada:

 Llamado también sistema de anualidad constante (PMT). Implica un cálculo en donde la cuota es constante durante toda la vigencia del préstamo. Los intereses se calculan sobre el saldo adeudado y como la cuota incluye amortización al principal e intereses, en la medida que disminuye el saldo se reduce el monto de intereses e incrementa el monto destinado al pago del principal.

Amortización constante:

La amortización o pago del principal es constante durante todo el crédito, por lo que al disminuir el saldo también se reduce el monto de pago de intereses durante el servicio de la deuda. La cuota es decreciente, ya que aunque se mantiene constante el pago de principal, disminuyen los intereses

Amortización global al final:

 Implica el pago de solo intereses durante toda la vigencia del préstamo. Al vencimiento se debe pagar la totalidad del principal. Al no amortizarse durante la vigencia del préstamo, los intereses son constantes.

Valor futuro:

Es el valor de una suma de dinero actual en una fecha futura, basándose en un tipo de interés predeterminado y el número de años o periodos hasta que llegue esa fecha futura.

Valor presente:

Es un mecanismo para que a partir de un monto de dinero en el futuro, determinar la suma de dinero que debe invertirse hoy para obtener ese monto futuro.

Interés tributario:

 

El pago efectuado fuera de término produce la obligación de pagar un interés (interés tributario) junto con el tributo adeudado. La Administración Tributaria mediante resolución fija la tasa de interés cada seis meses al menos.

 

Para utilizar este sub modulo realice los siguientes pasos:

1.    Seleccione el tipo de interés a consultar.

2.    Llene los datos solicitados. Clic en ícono Calcular.

3.    La aplicación muestra el resultado obtenido.

10-12-2013 04-26-06 p-m-.png

 

Pagos por Kilómetro recorrido.

Permite obtener el cálculo de los pagos de tarifas por kilómetros recorridos para vehículos y motocicletas. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 131, inciso l), del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa (Decreto Ejecutivo Nº 33411-H del 27 de setiembre del 2006), corresponde a esta Contraloría General la fijación periódica de las tarifas por concepto de arrendamiento de vehículos a funcionarios de la Administración

A continuación se detallan los pasos  a seguir:

1.    Seleccione el cálculo Pago por Kilometro recorrido.

2.    Ingrese los datos necesarios para el cálculo  y presione “Calcular”.

3.    Se muestra el resultado.

 

10-12-2013 04-29-22 p-m-.png

 

 

Multas de tránsito

Permite consultar las diferentes infracciones y sus respectivas multas en materia de tránsito. Para utilizarlo realice los siguientes pasos:

1.    Clic en Multas de tránsito en el menú de la izquierda.

2.    Escriba una palabra clave de la infracción en la opción de buscar por ejemplo: “cinturón”. Clic en ícono de buscar.

3.    En la lista de encontrados escoja alguna de las diferentes infracciones encontradas.

4.    El sistema muestra el resultado de la multa con los puntos que se pierden y la categoría de la conducta.

10-12-2013 04-39-36 p-m-.png

Agregar a favoritos

Para agregar algún cálculo a mis favoritos se debe presionar clic sobre  botón  10.pngque acompaña a cada cálculo.

estr2.png